“¡Soy el Papa Francisco, el nuevo Papa de la
Iglesia Católica!”
Hace un mes que la Iglesia
Católica tiene nuevo Papa. El cónclave comenzó el día 12 de marzo. Ese día se reunieron los
cardenales para elegir a la nueva cabeza de la Iglesia. Al día siguiente, el miércoles
13 de marzo, se eligió al nuevo Papa de la Iglesia Católica. El elegido fue
Jorge Mario Bergoglio, de nacionalidad argentina, convirtiéndose en el primer
latinoamericano escogido como la máxima autoridad católica. Es así, como Jorge
Mario Bergoglio se transforma en el papa número 266 en la historia de la
Iglesia Católica, sucediendo al papa renunciante Benedicto XVI.
El
Papa Francisco nace el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, la capital de
Argentina. En 1957 ingresa al seminario de Villa Devoto, para comenzar su preparación
a la vida sacerdotal. En 1969 es ordenado sacerdote jesuita. En 1998 es proclamado
arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, época en la que se hace más conocido
tanto en su país como en el exterior. Juan Pablo II lo ordena cardenal en el
año 2001. Participó en la votación de cardenales por el Papa sucesor de Juan
Pablo II, es decir, del Papa Benedicto XVI. Se puede decir que este año su
carrera sacerdotal es elogiada por los cardenales votantes, ya que es elegido
como el 266º Papa de la historia.
Por primera vez en la historia fue escogido un Papa
latinoamericano y perteneciente a la Compañía de Jesús, más conocidos como
Jesuitas. Es decir, se está viviendo algo histórico; además de haber conocido
al 266º Papa, éste trae consigo características nunca antes vistas en Papas
anteriores.
¿Qué características posee el Papa Francisco?
Entre las características principales del Papa Francisco
están el ser carismático y humilde. Su formación la hizo en los jesuitas, y por
eso mismo ese rasgo de cercanía a los más necesitados lo lleva tan inculcado. Ha
tenido actitudes en el último tiempo que lo han tildado de ser una persona
sumamente austera, y alejada de los lujos.
Mucho queda por saber sobre el nuevo Papa Francisco. ¡Comenta
e infórmanos si conoces sobre su vida, mensaje u obra!
Hola, dejen más destacado y lo más simple posible la posibilidad de poner comentarios. Agréguenle más medios (imágenes, link, etc.) al blog e irá quedando mejor y más completo.
ResponderEliminarTraten de que amigos y familiares comenten para poder monitorearlo.
Saludos
Hola.
ResponderEliminarCreo que no es posible que el Papa haya nacido en 1976.
Sugiero que corrijan el error y aprovechen para que los tiempos verbales concuerden.
Saludos
¡Muchas gracias Patricia! Corregido. El año de nacimiento fue en 1936.
EliminarYo tuve la oportunidad de conocer al Papa anterior. A este nuevo Papa jamás lo había visto :( Me sorprendió mucho la noticia de la renuncia de Benedicto XVI, así como también el hecho de que este nuevo Papa fuese latinoamericano. Como dije en otro blog, espero que la Iglesia Católica pueda reivindicar tantos aspectos con la nueva imagen que presenta Francisco I que, sin lugar a dudas, está llena de carisma.
ResponderEliminarEspero que el papa Francisco con su visión de mundo pueda cambiar muchas realidades dolorosas que se han vivido en la Iglesia y se han sabido en este último tiempo. Felicitaciones por el blog! Me gusta la simpleza del blanco de fondo.
ResponderEliminarLeyendo la prensa, supe que el Papa, cuando era párroco, se destacaba por ser muy humano y con un alto compromiso hacia las actividades sociales, de hecho tuvo más de una confrontación con el presidente Néstor Kirchner por declarar públicamente estar en contra del aborto y el matrimonio homosexual, un sacerdote consecuente con sus ideales.
ResponderEliminarsaludos a las autoras!
Esperemos que esas características que describen en su artículo lo lleven a hacer grandes cosas por revivir la Iglesia Católica.
ResponderEliminarSaludos :)